¿Qué es erst?
El “Encuentro sobre responsabilidad Social tecnológica” erst, es un evento propiciado por el funtesoHUB en el que de forma ágil y activa se trata sobre la generación de riqueza alrededor de la tecnología centrada en las personas. Es un foro de reflexión activa sobre la tecnología social, la responsabilidad social tecnológica y los factores humanos en las tecnologías sociales, que pone en contacto a la comunidad productora y los agentes que proporcionan recursos en tecnologías de la información y las comunicaciones, la comunidad científica y los beneficiarios.
Combina charlas, conferencias, talleres y tertulias donde se presentan proyectos, iniciativas y donde se hace participar activamente al público asistente del que se pretende obtener feedback e información útil acerca de sus necesidades y demandas en el ámbito de la tecnología.
En el pasado…
El erst se celebró por primera vez en diciembre de 2009 en Donostia en el parque tecnológico de MIRAMÓN. El nombre de este evento viene del término “Responsabilidad social tecnológica”, acuñado por la FUNDACIÓN TECNOLOGÍA SOCIAL, funteso, que de forma paralela a la ya tradicional “responsabilidad social corporativa”, plantea un enfoque sostenible, responsable y verdaderamente social del uso y la producción de las TIC.
En 2013 se celebra la II edición en la ETSIST de la UPM y, dado su éxito, la UPM y funteso acuerdan continuar su celebración en los años 2014 y 2015. La V y VI ediciones se celebran en 2016 y 2017 en el edificio de servicios centrales del IMSERSO, en el 2018 se celebra la VII edición en el CEAPAT del IMSERSO y en el 2019 en el Madrid International Lab, aportando novedades al formato tradicional como una interesante tertulia de periodistas especializados en tecnología.
En 2020, bajo la pandemia del COVID-19, el encuentro pasa a formato virtual transmitido en directo y con mucha más participación de ponentes nacionales e internacionales, con la tertulia de periodistas y la mesa sobre proyectos Europeos como hitos importantes de esta edición.
Todas las ediciones del encuentro se encuentran en el canal de Youtube de FUNTESO.
Su formato tipo encuentro, permite a los investigadores, fabricantes y proveedores así como a las entidades públicas y privadas, intercambiar experiencias y puntos de vista. Pero como la presencia de los posibles beneficiarios es activa, se ofrece un factor diferencial de este encuentro con respecto a otros congresos y eventos similares puesto que este intercambio se ve enriquecido por la intervención del público objeto de los temas tratados: los beneficiarios de las tecnologías sociales.
A quién va dirigido
- Entidades de utilidad pública.
- Comunidad académica y organismos de I+D.
- Empresarios y emprendedores-
- Asociaciones, centros de co working y otros similares, interesados en la generación de riqueza por la tecnología.
- Ciudadanos y colectivos de personas que usan las TIC.
- Todos aquellos interesados en generar riqueza y mejorar la sociedad usando y produciendo tecnología.