Últimamente estamos recibiendo noticias de plataformas encaminadas a facilitar la vida a las personas mayores, a la vez que seguimos oyendo hablar de “brecha digital”, precisamente aplicada en su mayor parte a la gente mayor, receptora y cliente principal de estas plataformas.
Pero no todos estos servicios están basados en la experiencia y conocimiento científico como es el caso y, por tanto y entre otras cuestiones, no están preparados para eliminar la contradicción de “brecha” VS “plataforma”.
Daniel Cerrato Murillo, director de SEDA. – Educación y Desarrollo, y del Proyecto “Mayores Digitales”, nos explica en esta edición del #WTS_ el funcionamiento de esta plataforma realmente diferente a muchas otras y exclusiva en muchas de sus características. Qué es «MAYORES DIGITALES», cómo y para qué nació la plataforma, beneficios del uso, entidades que ya la están utilizando,entre otras cuestiones, se tratan en este #WTS_14.
Todos aquellos interesados en la formación de mayores y en otros aspectos relacionados con la integración digital de nuestros seniors, encontrarán, siguiendo esta intervención, un mundo de posibilidades que jamás se habrían planteado.
Daniel y FUNTESO han comenzado a trabajar juntos y en breve firmarán un acuerdo marco de colaboración.
Daniel Cerrato es licenciado en Filosofía, Diplomado en Educación Social, Máster en Terapia Gestalt Shiosaki, Máster en Artes Escénicas, Director de Centros de Servicios Sociales, Asesor de Alta Dirección, Equipo y Proyectos Socioeducativos de la Oficina INDEX España (Gobierno República Dominicana), Coordinador del Grupo Trabajo Interdisciplinar Internacional “Mayores en Futuro”.
Además, y entre otras de sus muchas actividades, es experto en intervención socioeducativa, formación, y dinámica de grupos, ha formado a profesionales en España y Perú en el ámbito de la intervención social y sanitaria, incluyendo la UCM y Hospital de León, entre otros y creador del Método pedagógico CREA®, actualmente objeto de tesis doctoral, y autor de varios libros de intervención social y crecimiento personal.
El evento se interpretará en lengua de signos española LSE con la tecnología de: