Tecnología para la vida

Ago 2017
skills+

SKILLS+

¿Conoces microempresas en el sector TIC o trabajas en una?¿Eres autónomo o empresario dispuesto a dar un paso adelante y estás dispuesto a contratar gente que trabaje contigo?

El proyecto SKILLS+ tiene como objetivo mejorar la competitividad de las microempresas en el sector de las TIC mediante la introducción de un programa de desarrollo de habilidades sociales, y fomentar el desarrollo sostenible. Los objetivos de SKILLS+ incluyen el análisis de necesidades; compartir las mejores prácticas y metodologías para el desarrollo de habilidades sociales; y la adaptación de los programas y materiales de desarrollo existentes complementados con otros nuevos para crear un nuevo programa en varios idiomas, a medida, específica y directamente orientado a las “habilidades sociales”, al desarrollo de las empresas de tamaño micro TIC; y al desarrollo de una plataforma de e-learning; prueba y evaluación; creación de redes y oportunidades de colaboración

La plataforma SKILLS+ e-learning se centrará en las soft skills (habilidades blandas), que más necesitan las personas en micro-empresas del sector de las TIC (basándose en los trabajos de documentación y análisis de las necesidades que se realizarán) e incluirá diferentes tipos de recursos de aprendizaje y herramientas. Los recursos de lectura más «tradicionales» se apoyarán en el.

Se empleará también otro concepto innovador; el llamado aprendizaje de un solo concepto o de «corte en lonchas finas». Teniendo en cuenta la poca capacidad de atención tan común hoy en día, el concepto de aprendizaje en “un bocado” se centra en un cambio de comportamiento, un concepto estrecho y a la vez. un objetivo “delgado” o concreto. El concepto de “corte en rodajas finas” aísla un solo concepto de aprendizaje y, con muy poca información, se logra un impacto de gran alcance. El programa de aprendizaje de SKILLS+ por lo tanto, se compone de pequeños “aperitivos e-learning” » que demuestran cómo funcionan las habilidades específicas en diferentes situaciones. Esto hará el e-learning más atractivo y productivo.

skills

El grupo objetivo principal del proyecto son los empleadores y los empleados de las microempresas en el sector de las TIC. El proyecto contribuirá a aumentar significativamente su acceso a la formación y mejorar sus competencias en el área de las “habilidades blandas” (soft skills). Al menos 75 personas participarán en la formación de pilotos; y al menos 1000 van a ser informadas acerca de la plataforma e-learning y los recursos de aprendizaje del proyecto.

Los resultados y productos del proyecto permitirán también a los socios del consorcio abrir nuevas áreas de formación y servicios de apoyo. Se espera que después de la finalización del proyecto, los resultados también podrán ser «exportados» a las otras áreas geográficas de Europa.

¿Quienes somos?

El proyecto será ejecutado por un consorcio de 6 socios de 5 países europeos que van desde el norte hasta el sur de Europa (Rumania, España, Chipre, Países Bajos, Noruega). Incluye las organizaciones que participan en la formación, consultoría, investigación, incubación de empresas, actividades de asociación, permitiendo así combinar diferentes puntos de vista y experiencias y lograr el impacto esperado del proyecto. Los principales resultados serán el Programa de Desarrollo SKILLS +, recursos de aprendizaje y plataforma de e-learning en rumano, español, griego, holandés, noruego e inglés, que serán probados y validados en todos los países del proyecto. El proyecto también producirá una serie de recursos y herramientas que se utilizarán para la difusión (sitio web del proyecto, folletos electrónicos, boletines informativos) y ayudará a promover el proyecto y explotar sus resultados.

logos socios skills+

¿En qué consiste?

Los resultados principales serán el desarrollo completo del programa Skills+, los recursos de aprendizaje, y la plataforma e-learning en rumano, español, griego, holandés, noruego e Inglés, que serán probadas y validadas en todos los países del proyecto. El proyecto también producirá una serie de recursos y herramientas

1. ANÁLISIS DE NECESIDADES

Este informe contendrá el análisis de las necesidades de aprendizaje de las micro empresas del sector TIC en el área de las llamadas “habilidades blandas” (soft skills), basado en el trabajo de investigación documental y de campo realizado en los países socios. Se establecerá el contenido del programa.

2. DESARROLLO del programa SKILLS+

– Objetivos de aprendizaje

– Estructura del programa

– Definición del/los tipo/tipos de entrenamiento y aprendizaje

– Definición de los requisitos para la plataforma e-learning

– Definición de herramientas de soporte y materiales

– Resultados esperados

– Métodos de asesoramiento/evaluación

3. RECURSOS DE APRENDIZAJE DE SKILLS+

Los recursos de aprendizaje de SKILLS+ “rellenan” la estructura del programa desarrollado en la actividad anterior con los contenidos orientados al desarrollo de “soft

Los materiales constarán de una serie de módulos breves de formación (“aperitivos de formación”) como se especifica n el Programa de Desarrollo de SKILLS+ (O3). Vamos a seguir el enfoque del aprendizaje de un solo concepto o «corte en rodajas finas», que se trata de aislar un solo concepto y, con muy poca información, obtener un impacto de gran alcance. A continuación, la experiencia de aprendizaje se integrará en una intervención de aprendizaje

4. PLATAFORMA E-LEARNING DE SKILLS+

https://skillsplusproject.eu/sp/learning/tu-espacio-de-formacion

mapa islas conocimiento skills+

5. GUÍAS PARA ALUMNOS Y FACILITADORES DE SKILLS+

La Guía del alumno será un documento de apoyo conciso con directrices para los estudiantes que podrían estar utilizando los recursos de aprendizaje de SKILLS+, de forma independiente, y tendrá como objetivo asesorar sobre cómo aprovechar al máximo la plataforma SKILLS + e-learning.