El pasado 17 de mayo de 2017 fue el Día Mundial de Internet, aprobado por las Naciones Unidas como Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Aprovechando la invitación del programa “Escaleras de la Dependencia” de Radio La Barandilla que lideró Enrique Varela, Presidente de FUNTESO y que llevó por subtítulo, “Internet de las cosas para las personas”, se invitó a Seventhe Accesibilidad Universal a participar.
El “Empoderamiento Digital” fue el lema de este #diadeinternet y todos los invitados hablaron de ello. En el programa abordaron lo que internet puede significar para las personas mayores, para personas con necesidades especiales y para todos en definitiva puesto que todos pasamos en algún momento por una necesidad especial. El principal fin de la fundación y las empresas que les acompañaron en el programa, es hacer llegar la tecnología e internet a las personas para su vida diaria, pasar de los ordenadores a las cosas ya que “cada día vivimos más conectados y esto tiene partes malas pero también buenas, como lo que hoy venimos a contar”, nos decía Enrique al inicio del programa.
Tras el programa de radio se materializó la entrada de Seventhe Accesibilidad Universal en el CLUB FUNTESO,
Uno de nuestros valores más relevantes es el conocimiento amplio de las personas y sus necesidades en el campo de la tecnología, así como el conocimiento, la promoción e impulso de proyectos tecnológicos de importancia.
El CLUB FUNTESO es una comunidad creada para generar inteligencia empresarial, talento colectivo y cocreación. Una nueva forma de conectar y relacionarse. Al formar parte de nuestra comunidad, se desarrolla un nuevo entorno social cuya verdadera razón de ser es apoyar al otro para crecer juntos.
César Linares y Rafael González de Seventhe Accesibilidad Universal, empresa de servicios globales para la accesibilidad. Hablaron en la Radio La Barandilla de lo que significa Accesibilidad Universal, que no es más que aquello que tiene un diseño inclusivo y vale para todas las personas.
Internet fue diseñado para todas las personas pero sigue existiendo una “brecha digital” puesto que hay personas con discapacidad sensorial que no puede acceder a todo el contenido.
Hoy en día existe una ley de accesibilidad web, pero aún nos encontramos en el período de adaptación a esta ley. Para que esto cambie y se extienda el uso de una tecnología responsable, se tienen que involucrar las instituciones y empresas. Hay un uso de ocio grande pero hay otro uso vital, por ejemplo los trámites burocráticos obligatorios, “Hacienda es el gran salto al que deben acceder todas las personas con discapacidad y los mayores”.
Como Seventhe se dedica a accesibilidad de espacios, de recursos turísticos y a hacer accesible la información, pretenden “que la accesibilidad sea realmente universal”. Cualquier persona a lo largo de su vida va a tener un parte de accesibilidad puntual o definitiva” como comenta Rafael.
La economía y la sociedad apunta a Responsabilidad Social Corporativa, de manera que así se empuja a que las empresas antes que la administración promuevan la accesibilidad universal. Pero…..