¿MOCs…? ¿Qué son?
Ante todo, son una nueva manera de realizar formación online dejando muy atrás las formas tradicionales presenciales y también las plataformas de formación online existentes, que está emergiendo rápidamente en España e Iberoamérica después de haberlo hecho en Estados Unidos y otros países.
Según nuestra fuente en español, Moog.es donde podréis encontrar mucha más información:
Mooc es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses ( ó Cursos online masivos y abiertos ). Los cursos masivos no han sido otra cosa que la evolución de la educación abierta en internet.
Desde una concepción conectivista, donde la creación del conocimiento se basa en el establecimiento de conexiones, está claro que cuanto mayor sea el número de nodos, más posibilidades de aprendizaje hay en un curso determinado. Por lo tanto, el cambio desde las plataformas educativas cerradas a entornos de aprendizaje abiertos ha supuesto la posibilidad de que miles de personas de todo el mundo sigan diferentes iniciativas educativas.
Oriol Borras, Doctorando en la UPM, Ingeniero de Telecomunicaciones y post grado en Acústica, intervendrá en el Panel de Buenas Prácticas el día 13 de Marzo por la mañana, y nos explicará, no sólo qué son los MOOGs, sino sus trabajos realizados en este campo que le han valido el reconocimiento con el Premio Iberoamericano de MOOCs.
La accesibilidad y la usabilidad en las plataformas de los MOOCs, entre otros aspectos, seguro que serán tratadas también en este panel puesto que los asistentes estaremos preocupados de este tema.
| Suscripción al boletín | Noticias erst | Seguir en twitter | erst’13 | erst’14 | erst15 |