Tecnología para la vida

Ene 2015
Imagen ilustrativa logo CatsMad número 22

#CATS_MAD 22 PhyMEL Framework – tu cerebro y tú

Hemos elegido para nuestro primer #CATS_MAD del año 2015, el que hace el número 22 de la serie, un tema que creemos que os resultará interesante y un escenario que también; estamos seguros.

¿Qué es PhyMEL?

La relación entre cuerpo, mente y emociones ha sido ampliamente estudiada por la ciencia cognitiva. El cerebro no distingue entre estímulos reales y simulados y la forma en que los recuerdos se fijan en nuestra memoria viene de considerar simultáneamente la información procedente de diferentes canales: externos (a través de la percepción sensorial) e internos (emociones). Esta relación ha sido ampliamente explotada en los deportes de alto nivel y la danza pero su penetración en el mundo académico es aún muy lenta.

En este evento hablaremos el uso de técnicas de gamificación y storytelling para la creación de experiencias de aprendizaje multidimensionales que involucren todos los sentidos y estimulen distintos tipos de inteligencia (Gardner). La multidimensionalidad de las experiencias tienen también ventajas para facilitar la recuperación de la información cuando es necesaria, y por eso, nosotros proponemos la creación de informes, que contengan elementos, que permitan disparar los recuerdos asociados a diferentes dimensiones del aprendizaje (físico, mental y emocional).

¿y bien…?

Tendremos la oportunidad de ver la “magia” que se produce cuando se ponen en práctica las teorías expuestas arriba; cómo, por ejemplo, podemos generar sensaciones a través de gafas de realidad aumentada y cómo generar realidad inversiva para, por ejemplo, simular cómo sería recorrer una ciudad en silla de ruedas o cómo se podría simular el estado de accesibilidad física de un edificio. “Engañar al cerebro” no siempre es malo ni mucho menos. Sin ir más lejos, fenómenos como las pantallas de nuestros móviles lo hacen a diario, creando sensaciones visuales sobre realidades virtuales.

Carmen Fernández-PanaderoCarmen Fernández-Panadero, nuestra ponente en #CATS_MAD 22, nos ampliará estos temas el 21 de Enero. Carmen es Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (1996) y Doctora en Tecnologías de las Telecomunicaciones por la Universidad Carlos III de Madrid (2004). Ha trabajado para Andersen Consulting (1997) en proyectos relacionados con tecnología multimedia y programación para Internet. Desde 1999 trabaja en el laboratorio GRADIENT dentro del grupo de Aplicaciones y Servicios Telemáticos (GAST) del Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III de Madrid donde ha participado en numerosos proyectos de investigación a nivel nacional (SIEMPRE, MOSAIC, Learn3, EEE) e internacional (E-LANE). Sus intereses actuales incluyen entre otros la caracterización de sistemas dinámicos y la tecnología aplicada a la educación. Su trabajo actual se centra especialmente en la aplicación de realidad aumentada, mundos virtuales y motores de simulación para el diseño y documentación de experiencias significativas de aprendizaje que involucren a la persona física, mental y emocionalmente.

Cuándo: Miércoles 21 de Enero de 2015 a las 19:00 horas Dónde: Centro de Innovación tecnológica del BBVA. Pza. Santa Bárbara, 2 – 28004 Madrid

¡OS ESPERAMOS!

Deja una respuesta