Anunciábamos que nuestro #CATS_MAD 16 estaría dedicado en profundidad a tecnología social con letra muy MAYÚSCULA y hemos cumplido. Nos trasladamos de nuevo a CEAPAT, donde Ángel García Crespo, que es profesor en la Universidad Carlos III de Madrid, entre otras muchas actividades, nos ha relatado en forma sencilla y comprensible, un mundo que ha estado presidido por la des estandarización y los «No se puede hacer» durante muchos años; LA ACCESIBILIDAD AL MEDIO AUDIOVISUAL.
… y fue !DE CINE!
La sub-titulación en directo, con o sin estenotipia, la lengua de signos aplicada a eventos en directo o en diferido, la evolución que desde el CESYA, uno de los centros más avanzados en cuestiones relativas a la accesibilidad a medios audiovisuales del mundo, han ido teniendo estas tecnologías, la audio-descripción integrada, la evolución del cine analógico al digital, han sido algunos de los temas que Ángel ha traído a la mesa y a la posterior tertulia del #CATS_MAD 16.
Whatscine como corolario tecnológico y estrella del show
Fruto de la evolución del trabajo bien realizado durante tantos años, y también (y es para tener MUY en cuenta) de la colaboración entre la Universidad y la empresa, surge WHATSCINE; una aplicación en IOS y ANDROID capaz de llevar a nuestro móvil los subtítulos, la audio-descripción y/o la lengua de signos de cualquier película que se proyecte en cualquier sala con sistema de cine digital, cada vez más en España.
Con un montaje sencillo, hasta 10 veces más económico que sistemas anteriores, se instala un servidor en la sala y, mediante conexión WI-FI y la aplicación gratuita, las personas ciegas, sordas, o simplemente aquellas que tengan dificultades para la lectura de subtítulos, pueden ir al cine con toda comodidad y NORMALIDAD.
Como suele ocurrir, el investigar en esta materia y realizar actos en directo como las galas del Festival de Cine de San Sebastián, ha llevado a Ángel y a su gente a darse cuenta que la tecnología social lo es: Al tener pantallas de subtitulado en 3 idiomas en eventos en directo, por ejemplo, muchas personas se ahorran los auriculares de traducción simultánea y simplemente miran las pantallas.
Pero aunque sea así, aunque el avanzar en estas tecnologías de corte social tenga validez para más personas de las que en un principio pueda parecer, Ángel, el CESYA y sus equipos se preocupan y ocupan de innovar: Así, están pensando en la posibilidad de poder elegir fuentes diferentes para la lectura, incluso las fuentes ideales para personas con dislepsia, o en poner una síntesis de voz para poder leer por audio determinados subtítulos como los llamados OFICIALES cuando un personaje habla de pronto en un idioma que no es el de la película.
Ángel trajo a #CATS_MAD 16 algunos vídeos ejemplo de su labor y la de su equipo. Esto unido a lo interesante y ameno de la presentación, hace de #CATS_MAD 16 un evento que no te puedes perder ahora en diferido.
Pero además, en el tiempo de networking que hubo seguidamente y duró 45 minutos, Enrique Varela habló profusamente de la finalización del proyecto CULTWAyS en el que la F_T_S es parte del consorcio.
Los días 26 y 27 de Octubre se realizará un demostrador en las dos últimas etapas del Camino de Santiago y Enrique anima a quienes quieran a participar. Se comprobará cómo se puede peregrinar con aplicaciones móviles que, como la que produce el CULTWAyS dan más seguridad al turista, viajero o peregrino.
Varela habló de del proyecto, de cómo algunos de los socios quieren hacerlo sostenible: “Una vez invertidos dineros públicos Europeos en la investigación”, dijo, “es justo que lo hagamos sostenible. Los resultados han sido buenos así que es interesante además desde el punto de vista de empresa, el continuar el desarrollo”.
No tenemos video de esta parte porque Varela prometió unos videos resumen del demostrador que serán naturalmente colgados en el canal de Youtube de la F_T_S.
CATS_MAD 16 por FUNDACIÓ´N TECNOLOGÍA SOCIA (F_T_S) se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://www.funteso.com/2013/10/13/exito-de-whatscine-en-el-cats_mad-16/#.UlrmoxYpWjU.