Tecnología para la vida

Jun 2013
Imagen de Enrique Varela conversando con Vinton G. Cerf

Vinton G. Cerf en Madrid y el internet de las cosas…

Internet de las cosas para las personas

La Fundación España Digital se «pone de largo» con un primer encuentro en el Hotel Palace de Madrid. Encuentro con agradable comida y muy interesante conferencia de Vinton G. Cerf, matemático Estadounidense considerado uno de los padres de Internet por sus trabajos ya desde los años 70 en protocolos como TCP/IP o el mismo correo electrónico al que dio vida también cuando aún no existía la web. Presentado por Victor Calvo Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones, Cerf regaló a los asistentes una conferencia amena; de esas que pronuncian los profesores que «saben y saben explicar lo que saben».

Desde las estadísticas de personas conectadas, hasta la evolución de los protocolos, pasando por la ignorancia de laIPV6, que poca gente, e incluso proveedores de servicios de Internet conocen y que tanto va a influir en la llamada «Internet de las cosas», la problemática de comunicarse con planetas que están girando, los nuevos protocolos, la misma Internet de las cosas y mucho más, Cerf desgranó sus conocimientos en un lenguaje sencillo de entender por mucho que, en ocasiones, estuvo describiendo cuestiones complejas. En su condición de VP y Chief Internet Evangelist de Google, hubo muchas referencias a este gigante de las comunicaciones y el conocimiento. Y también preocupaciones lanzadas al aire como por ejemplo, qué será de la información que se pierda dentro de 1000 años: ¿Podrán los estudiosos dentro de 10 o 20 siglos obtener TODO el material que almacenamos ahora para su estudio? ¿Qué ocurre con información tan específica que se maneja por programas o plataformas concretas que morirán o acaban de morir? ¿Qué resto quedará de nosotros y nuestro paso por las actuales redes sociales?

La F_T_S estuvo representada por su Presidente, ENrique Varela y su Secretaria, Celia Romero. En el turno de preguntas, Varela se dirigió a Cerf a quien recuerda de sus días de trabajo en el W3C y el WAI, y le interpeló sobre su impresión acerca de la importancia de las interfaces, como único nexo y pilar de comunicación entre personas y máquinas: Vinton G. Cerf agradeció la pregunta hecha desde la responsabilidad social tecnológica reconociendo que Google tiene mucha tarea que desarrollar en ese campo y que a veces se ha hecho mucho menos de lo que se debía. «No podemos caer, por ejemplo, en convertir Android en Paranoid», afirmó, haciendo un juego de palabras con el Sistema Operativo adquirido por Google y la paranoia. «Pero tenemos que mejorar, hay cuestiones que ya están sobre la mesa, y os pedimos ayuda a quienes sabéis de esto para hacerlo realidad más temprano que tarde», respondió. Finalizado el acto, Vinton Cerf compartió unos minutos animados con Enrique Varela y Victor Calvo Sotelo en los que Varela llegó a pedirle «ser beta tester de los coches auto conducidos de Google pero en Madrid», dijo, «donde conducir es un reto mucho más grande que en San Francisco». La F_T_S agradece a la Fundación España Digital el ofrecer estas oportunidades de compartir mesa, mantel y charla agradable con personas de tan alta e indiscutible valía científica, verdaderos autores de la vida digital de nuestros días.

Deja una respuesta