Roberto Pérez de Paz, primera persona ciega que se licenció en informática en Cuba, colaborador de la F_T_S, investigador y consultor en TIC y acesibilidad y usabilidad, viene directamente de Miami, donde ahora reside, a nuestro próximo #CATS_MAD; el 12, que se celebrará como hasta ahora en la sede del CEAPAT, a quien seguimos agradeciendo el «hosting» desinteresado que nos prestan.
Muchas veces citamos a la Sección 508 de los Estados Unidos como ejemplo de corpus normativo a tener en cuenta y a seguir a la hora de lograr unos mayores niveles de accesibilidad y usabilidad.
La forma de legislar sajona es más contundente: pocas leyes pero de obligado cumplimiento, mientras que nosotros, los latinos, creamos enmarañados tejidos legislativos de dudosa obligatoriedad.
De forma que, aprovechando que Roberto viene de Miami justo un día antes, le hemos pedido, y ha aceptado, que nos preparase una charla con datos concretos de esa 508 a la que citamos como ejemplo pero de la que a veces solo conocemos el número y alguno de sus efectos, como la misma accesibilidad de la popular Apple.
Bajo el título «508: La Ley para entornos digitales accesibles», Roberto nos infundirá conocimiento acerca de esta normativa y de cómo se cumple y sus resultados en Estados Unidos.
Y antes del networking y a modo de taller, nos enseñará un dispositivo Braille poco conocido en España; el Braille Sense U2.
Si vas a venir, por favor ¡Apúntate! Y si quieres recibir información puntual de este evento ya popular, suscríbete al boletín.