Tecnología para la vida

Jun 2012
Logotipo del CatsMad Galicia el número 1

#CATS_GALICIA 1 «TIC SOCIAL y RST para 47 millones de personas»

Las asociaciones TIC de Galicia y la Administración Gallega apoyaron la tecnología social y responsable

Éxito de participación en el #CATS_GALICIA 1 celebrado el 28 de Junio en el CTNG  (1) de Santiago de Compostela, donde las asociaciones Gallegas del sector TIC, AGESTIC (2), EGANET (3) e INEO (4), así como la XUNTA DE GALICIA a través del Departamento de Sociedad de la Información de AMTEGA – Área de Sociedade Dixital (5), participaron activamente exponiendo proyectos e iniciativas  y se declararon totalmente abiertas a la colaboración y la continuidad de este evento generador de proyectos en un campo que, como se apuntó, «no va dirigido hacia unos pocos sino a los 47 millones de personas en España que pueden tener una vida mejor gracias a las TIC.»

FOto asistentes y una mesa de #CATS_GALICIA 1

Enrique Varela Couceiro, Presidente de la F_T_S, abrió el acto presentando a todos los participantes y agradeciendo a las asociaciones y a la Administtración Gallega la participación en un evento realmente nuevo e ilusionante que, habiéndose iniciado como una serie de jornadas cortas en Madrid en Febrero bajo la denominación de #CATS_MAD, comienza a abrirse a otras comunidades de las que Galicia es la primera, puesto que también es la primera oficina de F_T_S fuera de Madrid abierta desde 2009, solo un año después de la constitución de la Fundación.

José María López Bourio, Presidente de AGESTIC y Patrono de la F_T_S, Víctor López García, Presidente de EGANET, Jorge Cebreiros Arce, Presidente de INEO, Alfonso Blasco García, Director  del CNTG y Felicitas Rodriguez González, Jefa de Departamento de Sociedad de la Información de AMTEGA – Área de Sociedade Dixital, inauguraron el evento.

El primer bloque, «TECNOLOGÍA SOCIAL: UN NEGOCIO CRECIENTE Y OPORTUNO, Presentado por Enrique Varela, tuvo como protagonistas a ELEA soluciones (6), con su CEO Montserrat Carrillo, que presentó sus kits de automatización de puertas y de seguridad en lugares públicos, fincas y domicilios, fáciles de instalar, preparados para comercializar y de precios totalmente asequibles, y de INCLUSITE (7) de la empresa Valenciana CSD (8) con Ignacio Guarinos, gerente de proyectos e ideólogo del sistema, «Una plataforma en la nube para el mayor acceso de más personas diversas a los contenidos de INTERNET.»

En el segundo bloque, ya dedicado a empresas Gallegas, «Línea asistencial»,  Lucía Gregorio, Directora general de INEO presentó a :Javier Cebreiros,  Responsable de proyectos de INFOJC (9),  Trabajos en TIC asistencial para personas con movilidad reducida; presentación experiencia AMENCER-Aspace, sobre su plataforma iDigitalBox, a Carmen Canda Larroy, Presidenta de ANFAR Galicia (10)  con el «Proyecto eSTAR Bien«, y a Beatriz Legerén Lago, Área de proyectos Interactivos de INTERACCION (11),  con el proyecto  Formación y ocio, desde la tecnología desarrollando contenidos y métodos de aprendizaje.

Por su parte, José María López Bourio, en el panel «Línea Sanitaria», Presentó a Francisco Martínez Rilo, Director comercial de IMAXDI (12), quien habló sobre  Monitorización de pacientes crónicos de corazón, mejora calidad de vida, diagnósticos tempranos, mejora asistencia en accidente cardiaco, y acerca de  NACODEAL (Natural Comunication DEvice for Asisted LIiving): Dispositivo portable de ayuda a los pacientes que sufran una pérdida de memoria leve, y en los primeros estadios de enfermedades neurodegenerativas, y finalmente dio paso  a  Julia Comesaña Dominguez, Responsable de relaciones de MEGA Sistemas (13),  quien disertó sobre el Sistema ANESTIC, que sirve para la comunicación de incidentes críticos en el Servicio de Anestesia.

 

Una jornada cargada de contenidos con alta participación de los asistentes y que, en palabras de Enrique Varela, «Tenemos que repetir. Y lo haremos seguro porque las asociaciones se han mostrado más que proclives a colaborar.»

Según Enrique, «Faltaba un evento distendido pero serio acerca de la tecnología social, fuera de los convencionalismos de convocatorias y concursos; algo más para emprendimiento empresarial y social, una especie de INICIADOR en este campo. Lo comenzamos en Madrid, pero queremos extenderlo a muchos más sitios. Y este, en Galicia, solo es el primero de muchos otros eventos #CATS que seguro se celebrarán incluso más pronto que tarde otra vez en nuestra comunidad Gallega donde la imaginación y el emprendimiento son grandes y se quedan asfixiados  muchas veces por las escasas posibilidades  reales que luego el sistema general permite», concluye Varela.

 

ENLACES RELACIONADOS: