Tecnología para la vida

May 2012
Logotipo del proyecto Cultways

CULTWAyS

Participamos en este proyecto luego de haber sido llamados como expertos debido a nuestra reconocida solvencia al haber preparado y presentado los resultados del «Camino de los Satélites«.

imagen-camino-satelites-b

La información del consorcio completo y el resumen en inglés del proyecto se puede encontrar en la web de EMMIA (European Mobile and Mobility Industries Alliance)

Enrique Varela, presidente de la F_T_S, presentó en la jornada informativa del Gobierno de Cantabria sobre funanciación en proyectos culturales Europeos, el proyecto CULTWAyS al final de este evento como ejemplo cómo una fundación como F_T_S, joven y dinámica, puede verse implicada en un por el hecho de haber ya realizado otros en el mismo campo.

EnriqueEnrique Varela y Penélope Denu Varela presentó el proyecto en un panel junto con Penélope Denu, Directora del Instituto Europeo de Rutas Culturales, perteneciente al Consejo de Europa e Inmaculada Valencia Bayín, Directora General de Economía y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria.

CULTWAyS es un proyecto vivo como todos en los que la F_T_S se involucra. Ha venido rodado porque de haber hecho el Camino de los Satélites, hemos sido llamados a muchos sitios a explicar la experiencia. El año pasado no pudimos repetir el camino y este me temo que será lo mismo. En cambio, es curioso que fuera de España nos consideran súper expertos en temas de usabilidad, accesibilidad y organización de este tipo de eventos. Es por lo que el consorcio confió en nosotros como entidad pública no lucrativa, científica y de formación, para abordar la relación con el beneficiario de un proyecto que aunará tecnología fácil de utilizar con el esfuerzo de entidades diferentes para hacer resurgir el patrimonio cultural de regiones Europeas que hoy por hoy es desconocido o poco popular.

Afirma Enrique Varela.

 

Esta es la presentación filmada y hablada.