Tecnología para la vida

Jul 2010
Imagen ilustrativa del proyecto camino de los satélites, luna en sus distintas formas

Presentación del Camino de los satélites en Logroño

EL pasado 15 de julio se presentó “El Camino de los Satélites” en el “Calado de San Gregorio” de Logroño, en un acto en el que participaron D. Ángel Varea, 1er Teniente de Alcalde y responsable de Turismo y Casco Antiguo del Ayuntamiento de Logroño, Leopoldo Jiménez, Gerente de la Fundación Logroño Turismo, Enrique Varela, Presidente de la Fundación Tecnología Social, Santiago Moreno, Director General de la Fundación VODAFONE ESPAÑA, y el cantante, músico y deportista ciego Serafín Zubiri, que será peregrino en este evento, y que presentó su canción «Una Línea en el Cielo», tema musical que pretende no sólo convertirse en el himno de esta peregrinación tecnológica, sino servir de referencia a cualquiera que pueda hacer el Camino de Santiago ahora o en el futuro, y que aparecerá en su próximo disco, que se graba en julio y se presentará pasado el verano.

De izqierda a derecha, Leopoldo Giménez, Mauricio Blanco, Santiago Moreno, Ángel Varea, Serafín Zubiri, Enrique Varela y Rubén Gil.

“Esta iniciativa”, comenta Enrique Varela, “tiene como objetivo divulgar y hacer llegar a todos el principio de la tecnología mediante su aplicación a una actividad tan destacada como es la realización del Camino de Santiago, engloba la realización de la Ruta Xacobea por personas con  diversidad funcional apoyados por tecnologías, así como una red social y un documental entre otras acciones.”

Serafín Zubiri, en su explicación a los medios de comunicación de este proyecto, explicó que “Me ha gustado desde un principio porque a parte de mis actividades que son conocidas como cantante, músico y deportista, la tecnología en general, y la que nos facilita las cosas a las personas con diversidad funcional en particular, son algo que uso día a día. Unir tecnología, deporte, turismo y espiritualidad, me reciclará un poco y pondrá paz seguro en esta vida tan azarosa que llevamos muchas veces”, siguió comentando Zubiri. “Desde que Enrique Varela, el Presidente de la FTS me lo propuso, acepté; queremos demostrar cómo la tecnología, si se realiza con mente abierta y pensando en la gente, puede ayudar a muchos a realizar sus sueños y en cualquier caso, a hacer su vida más fácil y cómoda”, concluyó.

Serafín presentó la maqueta de la canción “Una Línea en el Cielo”, que será el himno no solo del proyecto sino de todo aquel que esté motivado con el Camino de Santiago. Esta canción se grabará como parte de su trabajo discográfico de este otoño.

El “Camino de los Satélites”, que ya se ha presentado en Madrid, Galicia y Navarra, recorrerá el camino francés, desde  Roncesvalles A Santiago de Compostela en 32 etapas, con grupos de hasta 20 peregrinos tecnológicos. Personas  aficionadas a las TIC elegidas por la organización, demostrando cómo la tecnología complementa y ayuda a la  persona en su vida diaria, en el ocio y en el trabajo, en particular a personas con diversidad funcional y a aquellas en  riesgo de exclusión tecnológica.

EL GPS, las indicaciones sonoras en lugares concretos del camino, ropa inteligente capaz de cargar los dispositivos móviles y zapatos que vibran para indicar la ruta, a parte de la posibilidad del seguimiento de los peregrinos por Internet, la grabación de un documental con la experiencia de Zubiri y sus compañeros y otras iniciativas tecnológicas, formarán parte de esta peregrinación que parte de Roncesvalles el 4 de Octubre llegando a Santiago el 4 de Noviembre.

Santiago Moreno, Director General de la FUNDACIÓN VODAFONE ESPAÑA , remarcó que “Somos patrocinadores de esta peregrinación como Fundación y también la compañía VODAFONE ESPAÑA aportará tecnologías diversas relacionadas con la comunicación, a la vez que expondrá sus productos y servicios, dentro de la línea de tecnología para la sociedad que le caracteriza. VODAFONE ESPAÑA será, además, el proveedor oficial de comunicaciones móviles del evento.”

Ángel Varea, 1er Teniente de Alcalde, manifestó que “El camino ha sido siempre vía de comunicación entre culturas. Esta iniciativa recibirá todo nuestro apoyo porque las TIC puestas al servicio de las personas es un principio de responsabilidad que compartimos como Ayuntamiento de una ciudad tan cercana al Camino.”

 

Varea apuntó que “a través de la Fundación Logroño Turismo, materializaremos el apoyo que esta ciudad va a prestar a este proyecto que además no finaliza con el año Xacobeo sino que se repetirá cada año.”

 

El Presidente de la FTS, en su explicación más pormenorizada del evento, animó a “toda aquella persona a la que le guste la tecnología en general y el Camino, o a aquella que sea curiosa de cómo la tecnología puede ayudar en una actividad de este tipo, a visitar la web en http://www.caminodelossatelites.es e inscribirse.”

 

“No es necesario hacer todo el camino”, apuntó. “Cada uno puede inscribirse en el número de etapas que crea que puede realizar.”

 

Finalmente, Enrique Varela y Serafín Zubiri firmaron en el libro de la “Capitalidad de las personas” que pretende hacer a Logroño ciudad capital de la persona, como protagonista de su tiempo